ROMPIENDO CADENAS
Casi siempre estamos sometidos a nuestras propias ataduras, no podemos creer que podemos generar nuevas ideas e incluso cambiar las cosas con propuestas que han salido de nuestro pensamiento, porque tenemos miedo de enfrentarnos a nuestras propias capacidades.
Desde muy niños nos han enseñado a que no somos capaces, a que debemos hacer las cosas como están establecidas, es el ejemplo del niño que quiere pintar de azules los árboles, de rosa el cielo o de amarillo el mar, cuando llega al jardín se le tiene establecido que el árbol siempre será verde, el cielo siempre azul y el mar del mismo color, extinguiéndole su creatividad e imaginación, coartándolo en sus pensamientos e imaginarios, impidiéndole que vuele con sus ideas y pensamientos.
Cuando crecemos, el miedo a ser censurados, no nos deja contribuir y apoyar para la mejora de nuestro puesto de trabajo, o en nuestra vida cotidiana, evitando ejercer nuestro potencial pleno, debido a unas reglas que nos han inventado o en el peor de los casos, nosotros mismos hemos inventado, que en realidad no existen.
Pero nuestra imaginación es tan poderosa que nos puede frenar como si tuviéramos una cadena alrededor del cuello.
A continuación dibujaremos 9 círculos, los cuales ustedes deben unir, utilizando solo 4 líneas rectas continuas. Continuas significa que no puede levantar el lapiz del papel. Si traza una línea que se devuelve, se cuenta como si fueran 2 líneas.
Inténtenlo, la solución y la explicación a ésta, la tendremos en una nueva edición.
Marlen Álvarez Murcia
Psicóloga
Tomado de “El Poder Oculto de
No hay comentarios:
Publicar un comentario